Anúncios
TOP 10 peores carros para comprar.
A todos nos ha pasado alguna vez: ver un auto que parece ideal, que se ajusta a nuestro presupuesto y que incluso tiene buenas reseñas en la web.
Anúncios
Pero después de un tiempo, empiezan los ruidos extraños, las visitas al taller, las piezas que se desgastan más rápido de lo normal, y entonces descubrimos la verdad: no todo lo que brilla es confiable.
Comprar un auto sin revisar sus antecedentes o sin conocer su comportamiento a largo plazo puede convertirse en un dolor de cabeza costoso.
Anúncios
Por eso, conocer los modelos menos recomendados por expertos y consumidores es fundamental.
Consumer Reports, una de las organizaciones de evaluación más confiables, publica cada año su lista de los autos que peor desempeño han tenido en pruebas de calidad, confiabilidad y satisfacción del usuario.
En este artículo repasamos los 10 peores carros para comprar según Consumer Reports y, además, te presentamos una herramienta que puede ayudarte a evitar estos errores: Car Scanner, una app revolucionaria de diagnóstico vehicular que te permite saber cómo está un auto antes de que sea demasiado tarde.
Cómo se elabora el ranking de los peores carros
Consumer Reports realiza pruebas detalladas de manejo, seguridad, consumo, desempeño y confort.
VEA TAMBIÉN:
- Desinflama las articulaciones: una opción natural
- Películas western clásicas desde tu celular
- Series y Novelas turcas desde el celular
- Detecta cámaras y radares de velocidad desde tu celular
- Viaja seguro con RadarBot ¡Evita multas!
Pero lo que realmente diferencia sus análisis es que también recopilan miles de encuestas de propietarios. Eso les permite medir la fiabilidad real a lo largo del tiempo, no solo lo que ocurre durante el primer mes de uso.
En resumen, no se dejan llevar por la publicidad ni por la novedad: miden lo que realmente importa.
Los modelos que aparecen en esta lista se destacan negativamente por su bajo puntaje en confiabilidad, alta frecuencia de fallas, mantenimiento costoso y baja satisfacción del usuario.
Los 10 peores carros para comprar según Consumer Reports
1. Chevrolet Suburban
Su tamaño imponente y versatilidad no alcanzan para compensar los múltiples reportes de fallas en la transmisión y sistemas electrónicos. Además, su consumo de combustible es alto incluso para un SUV de gran tamaño.
2. Volkswagen Atlas
Aunque tiene buen espacio interior, los usuarios se quejan de defectos en la electrónica, mal funcionamiento del sistema de infoentretenimiento y problemas con la suspensión tras poco tiempo de uso.
3. Tesla Model Y
A pesar de su tecnología avanzada, este modelo aparece en la lista por mala calidad de ensamblaje, ajustes desalineados y un alto número de defectos en acabados interiores. El concepto es excelente, pero la ejecución aún tiene mucho que mejorar.
4. Ford EcoSport
Este SUV compacto tiene una conducción pobre, con dirección imprecisa y motor que no responde bien. También se reportan problemas frecuentes con frenos y sistemas eléctricos.
5. Jeep Wrangler
Diseñado para aventuras off-road, no se lleva bien con la vida urbana. El confort es bajo, tiene problemas de dirección y muchos reportes de fugas de aceite y fallas electrónicas.
6. Mitsubishi Mirage
Uno de los autos más económicos del mercado también es uno de los menos confiables. Tiene acabados pobres, escasa seguridad, vibraciones molestas y baja durabilidad.
7. Nissan Kicks
Aunque parece atractivo para quienes buscan un SUV asequible, sufre de falta de potencia, ruidos internos prematuros y sistemas de asistencia a la conducción que fallan con frecuencia.
8. Land Rover Discovery Sport
Un SUV de lujo con imagen imponente, pero lleno de fallas eléctricas y problemas con sensores. Los costos de reparación son altos y los repuestos escasos en algunos países.
9. Kia Forte (2017–2019)
Los modelos de estos años tienen reportes de fallas en la caja de cambios, problemas con el sistema de frenos y un consumo elevado de aceite.
10. Chrysler Pacifica (versiones anteriores a 2021)
Los usuarios reportan constantes errores en puertas eléctricas, sistema híbrido inestable y pantallas que se congelan. Las fallas son frecuentes y variadas.
Qué podemos aprender de esta lista
Comprar un auto solo por su diseño o precio es un error frecuente.
Esta lista deja claro que la confiabilidad mecánica, la calidad de los materiales y la experiencia del usuario son igual o más importantes que cualquier especificación técnica.
Por eso, además de revisar listas como esta, es clave realizar un diagnóstico real del vehículo que queremos comprar.
Car Scanner: la mejor app para diagnóstico de carro
En ese punto entra en juego Car Scanner, una aplicación que convierte tu celular en una herramienta de diagnóstico profesional.
Conectada a través de un adaptador OBD2 (presente en casi todos los autos desde 1996), esta app permite leer en tiempo real los códigos de error del vehículo, comprobar sensores, revisar el estado del motor y hasta detectar fallas antes de que se encienda alguna luz en el tablero.
Lo mejor de todo es que Car Scanner no está pensada solo para mecánicos. Su interfaz es clara, simple y amigable.
Traducida al español, permite entender fácilmente qué está pasando con el auto y si conviene repararlo, esperar o buscar otra opción.
Por qué Car Scanner es una app revolucionaria
Antes, si querías saber si un auto tenía fallas ocultas, tenías que llevarlo a un taller especializado, pagar por un escaneo y confiar en lo que te dijeran.
Hoy, con Car Scanner, podés hacer ese análisis en minutos, desde tu celular.
Es útil si ya tenés un auto y querés cuidarlo mejor, pero también es ideal para quienes están por comprar un auto usado y quieren saber exactamente qué están adquiriendo.
La app permite guardar reportes, revisar datos de consumo, comparar lecturas de diferentes días y, si se usa junto con un adaptador de calidad, ofrece precisión profesional.
Incluso la versión gratuita es muy completa, y la versión Pro desbloquea herramientas avanzadas sin necesidad de gastar mucho.
Cómo empezar a usar Car Scanner
- Comprá un adaptador OBD2 compatible (hay muchos modelos económicos en tiendas online).
- Descargá la app Car Scanner desde la tienda de tu celular.
- Conectá el adaptador al puerto OBD de tu auto.
- Enlazalo con tu teléfono por Bluetooth o Wi-Fi.
- Abrí la app, hacé un escaneo y empezá a entender lo que pasa bajo el capó.
En cuestión de minutos, podés saber si ese auto “en buen estado” que te ofrecieron realmente lo está.

Preguntas frecuentes sobre carros poco confiables y Car Scanner
¿Los rankings de Consumer Reports son confiables?
Sí. Se basan en pruebas rigurosas y encuestas a miles de usuarios reales. Es una fuente reconocida a nivel mundial.
¿Car Scanner funciona con cualquier auto?
Sí, con cualquier auto fabricado desde 1996 que tenga puerto OBD2, lo cual incluye la gran mayoría de los vehículos actuales.
¿Necesito conocimientos técnicos para usar la app?
No. La app traduce los códigos en lenguaje simple y te indica claramente si hay fallas, alertas o valores fuera de rango.
¿Car Scanner puede prevenir fallas?
Puede detectar síntomas o errores tempranos que, si se corrigen a tiempo, evitan reparaciones más costosas.
¿La app funciona sin internet?
Sí. El escaneo se hace localmente. Solo se necesita internet para descargar actualizaciones o buscar información adicional.
Espero que estés teniendo un día maravilloso. Te invito a visitar el blog y leer otros artículos que seguro te van a interesar.